Salud

Cultivan por primera vez riñones humanos en embriones de cerdos durante 28 días

Un grupo de investigadores del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, China, ha logrado crear por primera vez embriones de cerdos cuyos riñones contenían un 50-60% de células humanas, y que, tras 28 días de gestación en madres sustitutas porcinas, mostraban una estructura normal para su fase de desarrollo.

Aunque en estudios anteriores se habían utilizado métodos similares para generar tejidos humanos como sangre o músculo esquelético en cerdos, es la primera vez que logran cultivar un órgano sólido humanizado dentro de otra especie, según publican en la revista Cell Stem Cell.

Hasta ahora, se habían producido órganos de rata en ratones y viceversa, pero los intentos de cultivar órganos humanos en cerdos no habían tenido éxito.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El reto de integrar dos tipos de células

Los investigadores, que se han centrado en riñones por ser uno de los primeros órganos en desarrollarse y los más trasplantados en humanos, han desarrollado con éxito esos embriones quiméricos y los han transferido a cerdas. Durante la gestación, los riñones humanizados en desarrollo presentaban una estructura y una formación de túbulos normales al cabo de 28 días.

Sin embargo, integrar células madre humanas en embriones porcinos ha sido un reto, ya que las células porcinas superan a las humanas y las células porcinas y humanas tienen necesidades fisiológicas diferentes.

“Hemos estado trabajando en mecanismos para superar la eficiencia extremadamente baja en la quimera interespecies”, ha explicado el autor principal del estudio, Guangjin Pan, de los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou. “Identificamos un par de factores críticos que potencian la formación de quimeras interespecíficas al facilitar la competencia celular“.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba