Trump confirma autorización secreta a la CIA para operaciones en Venezuela (+Video)

En una medida que podría agravar las tensiones en el Caribe, el gobierno del presidente Donald Trump aprobó de forma secreta operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela, según reportó The New York Times, y que luego fue confirmada por el propio mandatario.
Esta autorización le otorga a la CIA la capacidad de llevar a cabo acciones letales y otros tipos de intervenciones en el país sudamericano, marcando un nuevo capítulo en la presión de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro.
La autorización, conocida como el “hallazgo presidencial”, es una de las formas más discretas en que se ejerce el poder ejecutivo en asuntos de inteligencia, y permite a la CIA operar de manera unilateral en Venezuela o en el marco de una operación militar más amplia.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En sus declaraciones, Trump justificó esta decisión en dos razones principales: la llegada de criminales a Estados Unidos, a quienes acusó de haber sido enviados por el gobierno venezolano tras la liberación de las prisiones, y el flujo de drogas provenientes de Venezuela.
«Nos enviaron criminales a través de la frontera. Los vamos a devolver», expresó Trump, refiriéndose a los migrantes que, según él, ingresaron a su país como parte de una «política de fronteras abiertas».
Además, subrayó que Venezuela es un punto clave en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. «Vamos a detener las drogas que vienen por mar y también las que llegan por tierra», añadió, mostrando su intención de redoblar la presión sobre el gobierno de Maduro.
En cuanto a la posibilidad de que la CIA esté facultada para derrocar al presidente venezolano, Trump evitó una respuesta directa. «Es ridículo que me hagan esa pregunta», declaró el mandatario, eludiendo nuevamente los detalles de las operaciones encubiertas. Sin embargo, dejó claro que las operaciones de combate a los narcotraficantes no solo se limitarían al mar. «Ya tenemos el control del mar. Ahora estamos pensando en actuar en tierra», comentó, señalando su interés en atacar los cárteles de narcotraficantes en Venezuela, una región clave para el tráfico de drogas en América Latina.
Trump también criticó la ineficacia de los métodos anteriores, como las intervenciones de la Guardia Costera, señalando que a pesar de los esfuerzos por detener las embarcaciones de narcotraficantes, estos siguen utilizando métodos más rápidos.
«Los botes son rápidos, pero no son más rápidos que nuestros misiles», aseveró, sugiriendo que su gobierno estaría dispuesto a usar medidas más directas y contundentes.
Aunque aún no está claro si la CIA ya ha comenzado a ejecutar estas operaciones, la autorización de Trump llega en un momento de creciente presencia militar estadounidense en la región, con más de 10.000 soldados desplegados, junto a varios buques de guerra y un submarino.
Esta maniobra forma parte de un patrón de creciente escalada, que ha incluido ataques a embarcaciones sospechosas de transportar drogas hacia Estados Unidos.
Desde agosto, Washington ha intensificado sus operaciones en el Caribe, llevando a cabo varios ataques contra embarcaciones venezolanas, que, según el Pentágono, estaban involucradas en el tráfico de narcóticos.
Estos operativos han dejado un saldo de al menos 27 muertos, a quienes el gobierno de Trump ha etiquetado como «narcoterroristas».
En recientes declaraciones, el presidente defendió su política de tratar a los narcotraficantes como combatientes ilegales, subrayando que las acciones en la región son parte de su estrategia para frenar el tráfico de drogas y la violencia asociada.

Versión Final