Trump firmó decreto con sanciones contra miembros de la CPI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que prevé sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI), afirmó un alto cargo estadounidense, sin dar detalles.
Según la prensa estadounidense, las sanciones apuntan a las finanzas personales y los visados de personas vinculadas a los procesos lanzados por la CPI. Esta corte emitió por ejemplo una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibido el martes por Trump en la Casa Blanca.
Quejas sobre actitudes de la CPI hacia Israel
La corte desató en noviembre el rechazo bipartidista en Washington D.C. al emitir simultáneamente órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; su ministro de Defensa; y varios líderes de Hamas.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La orden ejecutiva Trump afirma ahora que eso provocó una “vergonzosa equivalencia moral” entre las autoridades israelíes y los miembros del grupo palestino, al que Estados Unidos considera una organización terrorista.
A inicios de año, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley para sancionar a la CPI que luego fue bloqueado por los demócratas del Senado, cuando aún tenían mayoría suficiente.
La firma de la orden, prevista para la tarde del jueves, coincidirá con la visita de Netanyahu a Washington D.C., que incluyó una reunión con Trump en el Despacho Oval el martes.
En su primer mandato, Trump argumentó que la corte “no tiene jurisdicción, ni legitimidad, ni autoridad” en el país, y que ni EE.UU. ni Israel son partes del Estatuto de Roma, que estableció el tribunal.
“La CPI fue diseñada para ser una corte de última instancia”, dice la hoja informativa que acompaña a la orden ejecutiva. “Tanto Estados Unidos como Israel mantienen sistemas judiciales sólidos y nunca deberían estar sujetos a la jurisdicción de la CPI”.
Con información de AFP.



