Trump mantiene en la mira licencia de Chevron: «Maduro estaba listo para irse, Biden lo fortaleció»

El presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, estaba «listo para irse», pero que su antecesor en la Casa Blanca, Joe Biden (2021-2025), «lo fortaleció».
Trump hizo esas declaraciones en un evento en la Casa Blanca al referirse a la compra de petróleo venezolano por parte de empresas estadounidenses. El crudo de Venezuela es especialmente pesado y se procesa en refinerías de Houston.
El mandatario republicano criticó que Biden «permitiera» a Venezuela seguir exportando petróleo a Estados Unidos, cuando su país tiene «el mejor crudo del mundo».
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Trump aludía a la decisión del Gobierno de Biden en noviembre de 2022 de autorizar a la petrolera estadounidense Chevron a ampliar su producción en Venezuela, en un movimiento que revirtió parte de las sanciones impuestas durante su primer mandato.
Al respecto, insistió en que Maduro «estaba listo para irse», pero que «Biden lo fortaleció».
Así que tienes a un tipo sentado ahí con mucho petróleo. Esa no es una buena situación, pero estamos teniendo conversaciones al respecto», afirmó Trump, quien agregó: «Podemos hacer que Venezuela vuelva a ser fuerte».
Chevron CVX.N, el único productor de petróleo estadounidense que trabaja actualmente en los yacimientos petrolíferos de Venezuela, no ha mantenido ninguna discusión con el equipo del presidente electo Donald Trump sobre las operaciones de la compañía en el país, dijo recientemente el director ejecutivo Michael Wirth.
Desde 2019, la industria petrolera de Venezuela ha estado bajo sanciones estadounidenses diseñadas para frenar sus ingresos petroleros y forzar la salida del presidente Nicolás Maduro en respuesta al cuestionado proceso electoral tras su reelección en 2018 y una elección disputada en 2024.
A Chevron se le ha permitido desde 2022 exportar petróleo para recuperar dividendos no pagados de socios de empresas conjuntas.Su objetivo es apoyar la política estadounidense sobre Venezuela y al mismo tiempo brindar un futuro mejor a los venezolanos, dijo Wirth en comentarios al grupo de expertos Atlantic Council.
Washington, que ha estado involucrado en negociaciones con el gobierno de Maduro, está considerando revocar la licencia que permite a Chevron operar en el país.
Trump también expresó su desprecio por la idea de que el gobierno chavista acceda a “miles de millones” de dólares por la venta de petróleo, responsabilizando a su predecesor, Joe Biden, de esta situación.
“Teníamos a Venezuela en la carrera y parecía que iba a ser muy bueno. Y cuando Biden entró, como siempre hace, lo arruina”, afirmó.El mes pasado, Chevron importó 238,000 barriles diarios de petróleo venezolano a Estados Unidos.
La petrolera estadounidense, tiene planes de aumentar sus exportaciones de crudo venezolano en un 50%, alcanzando los 143,000 barriles por día este mes, lo que representa el volumen más alto de exportación desde marzo de 2018.
Por su parte, el Secretario de Estado, Marco Rubio, ha criticado la licencia de Chevron, citando las elecciones de 2024 como fraudulentas, y apoya reconocer al candidato opositor Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador.
Versión Final