DestacadosInternacionales

Trump pide a la Corte Suprema reanudar deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador

El caso se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las cortes federales.

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, al tiempo que continúa una batalla legal.

La apelación de emergencia es presentada luego del rechazo la petición del gobierno republicano por parte de la corte federal de apelaciones en Washington. Por una votación de 2-1, un panel de jueces de apelación mantuvo en vigor una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de los migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros rara vez utilizada.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El Departamento de Justicia argumentó en documentos judiciales que las cortes federales no deberían interferir con negociaciones diplomáticas delicadas. También afirmó que los migrantes deberían presentar su caso en un tribunal federal en Texas, donde están detenidos.

La orden que bloquea temporalmente las deportaciones la emitió el juez federal de distrito James E. Boasberg, el juez principal en la corte federal de Washington.

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial para justificar la deportación de cientos de personas bajo una proclamación presidencial que califica a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora.

“Aquí, las órdenes de la corte de distrito han rechazado los juicios del presidente sobre cómo proteger a la nación contra organizaciones terroristas extranjeras y corren el riesgo de efectos debilitantes para negociaciones extranjeras delicadas”, escribió la procuradora general interina Sarah Harris en el documento judicial.

Trump y sus aliados han pedido la destitución de Boasberg. En una declaración poco común, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, dijo que “la destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial”.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. este si es un maldito con toda la extensión de la palabra debería de tener la.ocacion de decírselo de.frente a ver qué va a hacer el sucio es si a Bush le mando un zapatazo un.periodista por estarle.diciendo mentiras al pueblo de los EEUU yo le mandaría por la jeta una torta de mierda y si no se la come lo jodemos tiene que comerse otra como a los coñitos que el deja en la orfandad en su país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba