Ucrania y EE. UU negociarán en Suiza el plan de paz de Trump

El Gobierno ucraniano anunció que “próximamente” entablará conversaciones con una delegación estadounidense en Suiza, a propósito del plan de Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia, que implica importantes concesiones para Kiev.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó el viernes su rechazo al documento de 28 puntos y avanzó que iba a buscar “alternativas” con los estadounidenses.
En cambio, su par ruso Vladimir Putin acogió con satisfacción la propuesta, que obligaría a Ucrania a ceder territorio, reducir su ejército y comprometerse a no unirse nunca a la Otan.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
“En los próximos días iniciaremos en Suiza consultas entre altos responsables ucranianos y estadounidenses sobre los posibles parámetros de un futuro acuerdo de paz”, indicó en Facebook Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad ucraniano y miembro del equipo negociador de Kiev.
En paralelo, Zelenski firmó un decreto por el que se crea la delegación que participará en las negociaciones con Washington y, en el futuro, con Moscú.
La encabezará su mano derecha, el jefe del gabinete presidencial Andrii Yermak, y contará también con Umerov, los jefes de los servicios de seguridad e inteligencia y el jefe del Estado Mayor, entre otros.Trump ha dado a Ucrania hasta el 27 de noviembre, día de Acción de Gracias, para dar su respuesta a las soluciones propuestas.
El plan “tendrá que gustarle, y si no le gusta, entonces, ya saben, tendrán que seguir luchando”, declaró el dirigente estadounidense.
Por su parte, Putin consideró que el texto puede servir “como base para una solución pacífica definitiva” del conflicto iniciado en 2022 y se mostró dispuesto a “discutir en profundidad todos los detalles”.
En caso de rechazo por parte de Kiev, amenazó con continuar las conquistas territoriales en el frente, donde su ejército lleva la ventaja.
Ante la doble presión estadounidense y rusa, Volodimir Zelenski también inició consultas con sus principales aliados en Europa.
Versión Final



