EconomíaNacionales

Bloqueos de indígenas yukpas en vías de Sierra de Perijá provocan pérdidas ganaderas de 30% 

En una entrevista para Unión Radio, Jesús Gotera, presidente de la Asociación de Ganaderos de Urdaneta, advirtió que tanto los cierres viales por parte de los indígenas yukpas como el robo de combustible a los transportistas perjudican la economía de la zona.

“En el caso de la leche, que es un producto perecedero, muchas veces los camiones no terminan de llegar a las receptorías y cuando llegan ya muchas veces están en mal estado”, resaltó.Gotera explicó que los organismos de seguridad actúan con cautela ante las manifestaciones de los indígenas yukpas debido a que son una etnia de patrimonio cultural.

Pidió asimismo al Ejecutivo que inserten a esta comunidad en actividades socio-productivas del país para evitar inconvenientes como los que se han presentado.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Exigen al Estado atender los requerimientos de los indígenas yukpas

Alex Balza, presidente de Fedecámaras Zulia, precisó que el cierre de la vialidad hacia Machiques por parte de la comunidad indígena Yukpa es un tema recurrente.

«Esta es una vía que siempre ha estado interrumpida por una etnia indígena, principalmente por peticiones de subsistencia”, indicó, destacando que esa “es un área agroinduatrial y petrolera muy importante porque allí está Petro Boscán y Chevron”.

Balza señaló que los requerimientos de los yukpas deben ser atendidos por el Estado. El dirigente empresarial agregó que se está perturbando la actividad económica del lugar y esto representa un problema. «En el kilómetro 22 hay unas zonas agrícolas, hay otra agroindustrial y los camaroneros”, dijo.

«Creo que tenemos que ir más allá debido a las condiciones económicas de estas personas”, indicó en una entrevista para Unión Radio.

El Nacional

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba