Internacionales

Venezolana gana demanda por $14.5 millones tras abuso y fraude de su exesposo en EE. UU

Un jurado del condado de Miami-Dade otorgó $14.5 millones a la venezolana Mireya Cristina Cambero Cordero, tras una batalla legal de más de una década contra su exesposo, José Fernando De Matos Rebolledo, a quien demandó por agresión física y sexual, así como por maniobras financieras fraudulentas destinadas a ocultar su patrimonio.

El veredicto, emitido el 15 de julio en la Corte del Circuito de Miami-Dade, declaró a De Matos responsable de los cargos civiles.

Cambero lo acusó de haberla agredido brutalmente en marzo de 2011, en un incidente que la llevó al hospital y que, según un oficial de policía, fue uno de los peores casos de violencia doméstica que había presenciado.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

De Matos fue arrestado y pasó 21 días en prisión, pero el caso penal se debilitó cuando Cambero firmó una declaración retractándose de las acusaciones, lo que luego explicó fue producto de amenazas y coacción por parte de la familia del acusado, reseñó El Nuevo Herald.

Los abogados de Cambero, Gary Davidson y Evan Stroman, del bufete Diaz Reus & Targ, argumentaron que el abuso fue sistemático y estuvo acompañado de una estrategia deliberada para despojarla de bienes y esconder activos durante el proceso legal.

Venezolana gana demanda por $14.5 millones tras abuso y fraude de su exesposo en EE. UU.En 2009, la pareja se trasladó a Florida y comenzó a invertir en propiedades embargadas, adquiriendo alrededor de 35 inmuebles.

En 2015, la mujer presentó una demanda civil en Miami, acusando a su exesposo de agresión y de realizar transferencias fraudulentas.

Aunque el demandado puede apelar, necesitaría garantizar fondos para continuar el litigio.

Los abogados de Cambero, Gary Davidson y Evan Stroman, del bufete Diaz Reus & Targ, argumentaron que el abuso fue sistemático y estuvo acompañado de una estrategia deliberada para despojarla de bienes y esconder activos durante el proceso legal.

En 2009, la pareja se trasladó a Florida y comenzó a invertir en propiedades embargadas, adquiriendo alrededor de 35 inmuebles mediante múltiples entidades legales.

Sin embargo, tras su separación violenta en 2011, un proceso de divorcio en Venezuela dejó a Cambero con apenas $600,000 en activos, mientras que De Matos retuvo propiedades millonarias, entre ellas una residencia en Coral Gables valorada en más de $4 millones.

En 2015, Cambero presentó una demanda civil en Miami, acusando a su exesposo de agresión y de realizar transferencias fraudulentas para ocultar bienes y obstaculizar la justicia.

Durante el juicio, se reveló que De Matos movió propiedades a nombre de familiares, incluidos hijos de otros matrimonios y socios comerciales en Colombia y Venezuela. También se alegó que creó empresas ficticias para disfrazar su control económico.

Uno de los puntos clave fue la residencia en Coral Gables, que fue transferida a dos empresas, aunque la evidencia demostró que De Matos continuaba percibiendo rentas y tomando decisiones administrativas, lo que permitió al jurado concluir que las operaciones eran simuladas.

El equipo legal de Cambero también presentó pruebas de que De Matos seguía operando en el sector cárnico en Venezuela, recibiendo pagos a través de cuentas en EE. UU., pese a haber alegado insolvencia durante el proceso.

En el juicio, De Matos negó la agresión, alegando que aquella noche «solo se fueron a dormir».

Sin embargo, los registros médicos y las fotos del hospital Jackson Memorial, así como el testimonio del oficial que atendió el caso, reforzaron la versión de Cambero.Además, la víctima describió años de abuso físico y psicológico, incluyendo episodios durante su embarazo.

En uno de ellos, aseguró que De Matos le colocó un arma en la boca; en otro, que un episodio de violencia le provocó un parto prematuro.

El jurado concluyó que De Matos incurrió en actos de violencia y fraude, y le ordenó pagar $14.5 millones a Cambero, monto que incluye daños compensatorios y punitivos, además de intereses.

Aunque el demandado puede apelar, necesitaría garantizar fondos para continuar el litigio. El equipo legal de Cambero ya inició acciones para ejecutar la sentencia y recuperar los bienes ocultos.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba