Internacionales

Venezolano en Nueva York reaparece y se defiende de críticas por no pagar alquiler y recibir dinero gratis

Un ciudadano venezolano, que se hace llamar Yimder, se volvió viral en los últimos días tras la publicación de un video en el que reveló que prácticamente vive gratis en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El hombre ha desatado fuertes críticas por esta situación.

En el audiovisual, que en un principio fue subido a TikTok y después se trasladó a otras plataformas, el sujeto aseguró que vive en el país norteamericano sin tener que pagar el arriendo del lugar en el que se aloja, además de recibir una gran cantidad de dinero por parte del gobierno de Joe Biden.

Un año gratis viviendo en la ciudad de Nueva York, un año gratis viviendo en Estados Unidos. Muy feliz y contento por todo el apoyo que nos han brindado como venezolanos, estamos sumamente agradecidos”, señaló.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

En otro aparte del registro fílmico, Yimder explicó que en su momento recibió una tarjeta roja por medio de la cual, cada mes, le dan 1.000 dólares, dinero que utiliza para diferentes gastos. Asimismo, el sujeto cuestionó a aquellas personas que migran a Estados Unidos para hacer dinero y nada más.

Su relato se viralizó y rápidamente desencadenó fuertes críticas en su contra. Por esto, el venezolano no dudó en salir a defenderse y responder ante los comentarios que está recibiendo, lo hizo a través de un nuevo video en TikTok.

“¿Quién fue el que dijo que para ser buen venezolano había que trabajar? ¿Quién fue el que dijo que para ser buen venezolano había que pagar arriendo en otros países? ¿Quién fue el que dijo que para ser buen venezolano había que pagar su comida?”, comenzó diciendo.

El migrante aseguró que todas las personas tienen derecho a un techo, una comida, a la salud y al estudio, de esta manera intentó justificar sus palabras del primer video. Yimder aseveró que por ley a las personas les tienen que dar todo, al tiempo que se defendió de aquellos que lo cuestionaron.

“No porque yo esté en un refugio, no porque el Gobierno me esté dando las cosas, no porque yo esté aquí sin trabajar, quiere decir que yo sea un mal venezolano o que yo sea un parásito o vago”, manifestó.

El sujeto volvió a reiterar que este tipo de ayudas se les deben dar por ley a los migrantes venezolanos e indicó que es “triste” que no todas las personas puedan acceder a este tipo de procesos, pero dejó en claro que no es culpa de él.

“Las cosas son así, yo no tengo por qué exaltarme para decirles cómo funcionan las leyes aquí. Entonces, mientras se pueda, yo voy a recibir mi ayuda, el día que se acabe veo qué hago”, finalizó.

Se calcula que en Estados Unidos hay más de 400 mil ciudadanos venezolanos que pueden ser elegibles para el Estatus de Protección Temporal, un proceso que se puso en marcha para ayudar a estas personas que salieron de su país por cuenta de la difícil situación financiera que allí se vive.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba