Venezolanos acumulan más de 48 horas de huelga de hambre frente a la CPI

Frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, Países Bajos, tres venezolanos iniciaron el domingo, 31 de agosto, a las 3:33 p.m. para reclamar avances en la investigación por crímenes de lesa humanidad atribuidos al gobierno de Nicolás Maduro desde 2014.
Mario José de Nigris León, Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras, son los tres connacionales que, en conjunto, armaron una pequeña carpa y distribuyeron fotografías de los presos políticos junto a una bandera de Venezuela en las adyacencias de la CPI.
Denuncian la falta de decisiones concretas del tribunal y afirmaron que su acción busca visibilizar a las víctimas de torturas, persecución y encarcelamientos arbitrarios en Venezuela.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

En el lapso que han realizado la huelga, se solicitó asistencia a la Cruz Roja Internacional, organismo que negó la petición.
No obstante, una médico venezolana les asistió voluntariamente.La protesta viene debido a que la CPI abrió formalmente una investigación sobre Venezuela en noviembre de 2021, centrada en presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos al menos desde 2014.
Sin embargo, a casi cuatro años del anuncio, no se ha emitido ninguna orden de arresto contra funcionarios venezolanos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad del organismo.
En paralelo, la CPI aceptó este 2 de septiembre la separación del fiscal Karim Khan de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, tras confirmarse un posible conflicto de intereses por su relación profesional y familiar con la abogada Venkateswari Alagendra, quien formó parte del equipo legal de Maduro en las apelaciones contra la reanudación del caso.Khan había solicitado su separación el pasado 18 de agosto, luego del dictamen de la Sala de Apelaciones, y defendió que su vínculo con Alagendra no comprometió el desarrollo del caso.
Pese a los tropiezos, la investigación avanza, pero los venezolanos reclaman resultados.
Versión Final