DestacadosInternacionales

Venezolanos protestan en Roma por liberación de presos políticos de cara a la canonización

En el clamor de la diáspora venezolana por los presos políticos, un grupo de connacionales y activistas por los derechos humanos realizaron una manifestación en Roma para pedir la mediación del Papa León XIV por la liberación de los detenidos por motivos políticos en el país caribeño.

A solo horas de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, la concentración se realizó en espacios públicos cercanos a la Santa Sede, donde los manifestantes exhibieron fotografías impresas de más de 800 presos políticos, como símbolo de visibilización y denuncia internacional.

Bajo la consigna «Canonización sin presos políticos», los participantes solicitaron que el acto religioso no pase por alto la situación de los privados de libertad en el país caribeño.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

“La libertad está más cerca y por ellos alzamos la voz”, expresó el Comando Con Vzla en un mensaje difundido en sus redes sociales, acompañado de imágenes de la protesta en la que se observan pancartas con rostros de detenidos. Algunos de ellos con más de una década en prisión.

Los activistas señalaro

nque la canonización de figuras emblemáticas como José Gregorio Hernández —considerado un símbolo de fe, paz y reconciliación para los venezolanos— debe estar acompañada de gestos concretos de justicia y humanidad.

En ese sentido, pidieron a las autoridades eclesiásticas aprovechar la ocasión para pronunciarse en favor de la libertad de los presos políticos.

Esto especialmente en un contexto en el que organismos internacionales como la ONU y la OEA han denunciado patrones de detenciones arbitrarias. Así como tratos crueles y violaciones al debido proceso.

La manifestación en Roma se enmarca en una serie de acciones internacionales impulsadas por organizaciones de derechos humanos venezolanas.

Las cuales en los últimos meses han intensificado sus esfuerzos por mantener el tema en la agenda global. Esto en medio de negociaciones políticas estancadas en el país.Los familiares de los detenidos recalcaron que su petición no es partidista, sino humanitaria.

“No se puede hablar de reconciliación mientras haya presos de conciencia”, afirmaron algunos voceros. Además, insistieron en que la verdadera celebración religiosa será posible cuando ninguna familia venezolana tenga que esperar justicia tras las rejas.

Recientemente, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), también instó al gobierno a otorgar medidas de gracia que permitan la excarcelación de quienes consideran injustamente encarcelados.

La Iglesia católica consideró que la canonización de las dos figuras religiosas representa una oportunidad para promover la reconciliación nacional.

En un comunicado oficial, la CEV sostuvo que una decisión de este tipo podría contribuir a generar un ambiente de paz y alivio tanto para las familias de los detenidos como para la sociedad en general.

Además, aprovechó la ocasión para recordar la urgencia de atender otras problemáticas, como el deterioro del sistema de salud y la necesidad de condiciones laborales más dignas para los trabajadores del sector público, especialmente los docentes.

La institución eclesiástica vinculó estas peticiones con el legado de los futuros santos venezolanos, destacando que tanto Hernández como Rendiles dedicaron sus vidas al servicio del prójimo, la medicina y la educación.

Por ello, instaron al Estado a tomar acciones concretas en homenaje a su obra.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba