Política

Venezuela condena enérgicamente las sanciones de EE. UU. contra el presidente Gustavo Petro

La Ofac anunció que sancionaría a Petro, su hijo Nicolás Petro, la primera dama Verónica Alcocer y su ministro del Interior, Armando Benedetti, alegando que el mandatario permitió que los cárteles de la droga prosperen en Colombia y que los niveles de producción de cocaína «explotaron» durante su presidencia.

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes las sanciones recién emitidas por EE. UU. contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, varios de sus familiares y funcionarios de su Gobierno, por considerar que dichas medidas son «ilegales» y contrarias al derecho internacional.

Venezuela rechaza de forma categórica la reciente designación impuesta por la Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros) de los EE. UU. contra el presidente Gustavo Petro Urrego, sus familiares, y otros funcionarios del Gobierno de Colombia, por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas», detalló el canciller de este país caribeño, Yván Gil, en la plataforma Telegram.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Más temprano el viernes, la Ofac anunció que sancionaría a Petro, su hijo Nicolás Petro, la primera dama Verónica Alcocer y su ministro del Interior, Armando Benedetti, alegando que el mandatario permitió que los cárteles de la droga prosperen en Colombia y que los niveles de producción de cocaína «explotaron» durante su presidencia.A juicio de Caracas, las medidas coercitivas unilaterales «son mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral, condenadas por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y relatores especiales, por atentar contra la soberanía y los derechos humanos de los pueblos».En el documento, Venezuela aseguró que estas acciones «buscan criminalizar al presidente Gustavo Petro y promover la desestabilización interna en Colombia como parte de una estrategia de injerencia que pretende someter políticamente a los Estados independientes de la región».

La administración de Nicolás Maduro se refirió a Petro como el único presidente colombiano que «ha enfrentado de manera directa al narcotráfico y a sus redes vinculadas con mafias políticas, incluidas estructuras con conexiones en centros de poder en los Estados Unidos».

En ese sentido, Venezuela indicó que la decisión de EE. UU. «evidencia el carácter retaliatorio y extorsivo de estas medidas».Asimismo, el Gobierno dejó entrever que las sanciones contra Petro responden a intereses de mafias en Washington.

Estas designaciones parecen responder a los intereses de mafias transnacionales infiltradas en espacios de poder en Washington, antes que a una verdadera lucha contra las economías ilícitas», detalló el texto.

Venezuela exigió el cese inmediato de estas prácticas coercitivas y convocó a los gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe «a defender la soberanía y la dignidad de nuestra región frente a toda forma de injerencia».El Gobierno de EE. UU. informó que todos los bienes e intereses en bienes del presidente Petro que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos o entidades de EE. UU. quedan oficialmente bloqueados.También se congelan automáticamente las empresas donde los sancionados posean el 50 por ciento o más de participación.Cualquier transacción del presidente, su familia y el ministro del Interior queda prohibida a menos que exista una licencia emitida por la Ofac.Estas sanciones son un nuevo capítulo en la creciente tensión diplomática entre Washington y Bogotá.Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero para un segundo mandato, ambos gobiernos se han enfrascado en disputas diplomáticas por temas migratorios, Palestina, Venezuela y el narcotráfico.

Fuente: Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba