EconomíaSin categoría

Venezuela: La ruina del dinero en efectivo convierte al cajero automático en una costosa reliquia

Cajeros automáticos en Venezuela: de ícono bancario a reliquia. Rastrear los orígenes del cajero automático en Venezuela revela cierta disputa. La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) asegura que el primer ATM se instaló en el Banco de Venezuela en 1972, mientras que el Banco Mercantil lo sitúa en la década siguiente. Hacia fines de los años 80, la expansión se consolidó con la creación del consorcio Suiche 7B en 1987, conectando bancos como Provincial, Venezuela, Caracas y Venezolano de Crédito. Dos años después surgió Conexus, con la alianza de bancos Consolidado, Mercantil, Latino y Unión.

Impacto de la tecnología y la banca electrónica

A comienzos del siglo XXI, los cajeros automáticos seguían siendo herramientas clave para retirar efectivo, consultar cuentas y hacer transferencias. Sin embargo, la digitalización y la banca electrónica comenzaron a transformar su uso.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Cajeros automáticos en Venezuela: de ícono bancario a reliquia

Declive de los cajeros en la última décadaActualmente, la hiperinflación, escasez de efectivo y operaciones digitales redujeron drásticamente su presencia. Según el Banco Central de Venezuela, en junio de 2025 había 3.992 cajeros, 34% menos que hace cinco años y 62% menos que hace diez. Banco de Venezuela, Mercantil y BDT concentran 52% de la red.

Comparación regional y densidad de cajeros Venezuela registra 13,61 cajeros por cada 100.000 adultos, frente a 48,41 en 2015. En comparación, Colombia tiene 38,96, Perú 128,12, Ecuador 36,51 y Bolivia 40,13 por cada 100.000 adultos.

Fuente:El públicotv

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba