Venezuela y Brasil ratifican relación bilateral en medio de tensiones diplomáticas
Los cancilleres Yván Gil y Mauro Vieira, de Venezuela y Brasil, reafirmaron la relación de «amistad y respeto mutuo» entre sus países durante un encuentro celebrado en Surinam.
La reunión tuvo lugar en el contexto de la XV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, donde se trataron temas de cooperación regional y conservación del Amazonas.
Compromiso con la cooperación regionalDurante el encuentro, Gil subrayó la importancia de fortalecer la cooperación entre los países amazónicos para avanzar en estrategias de desarrollo sostenible y protección del ecosistema, reseña EFE.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Además, aseguró que Venezuela presentó un plan de “transformación ecológica” orientado a reorganizar los modelos de producción y consumo para enfrentar la crisis climática.
Por su parte, la OTCA señaló que estos encuentros buscan impulsar políticas conjuntas en materia ambiental.
Así, afirmó, garantizarán la protección del Amazonas como un recurso vital para la humanidad.La organización está conformada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
Reunión en medio de tensiones diplomáticas
El encuentro entre los cancilleres se produjo en un contexto de fricciones entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula ha evitado reconocer la supuesta reelección de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio de 2024, al considerar que el proceso electoral carece de transparencia.
En reiteradas ocasiones exigió la publicación de las actas electorales, solicitud que el chavismo no ha respondido.
Presión internacional y llamado al diálogoEl gobierno de Lula da Silva, junto con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó a Maduro a retomar el diálogo con la oposición. Esto con el objetivo de restaurar la estabilidad política y la democracia en Venezuela.
A esta postura se ha sumado el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien tibiamente intentó mediar en la crisis poselectoral.
Pese a los desacuerdos, el encuentro entre los cancilleres refleja la intención de ambos países de mantener el diálogo bilateral, al menos en materia de cooperación regional.
Sin embargo, la falta de reconocimiento a Maduro por parte de Brasil y otras naciones podría afectar la relación en los próximos meses.
El Nacional