Yván Gil advierte que los principios de la ONU están en riesgo y pide su renovación

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, instó este viernes a la comunidad internacional a promover una refundación de las Naciones Unidas, al considerar que el organismo multilateral atraviesa una etapa de crisis estructural que amenaza sus principios fundacionales.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Telegram, el canciller venezolano señaló que los valores sobre los que fue creada la ONU, tras la Segunda Guerra Mundial, “se encuentran hoy comprometidos” ante lo que calificó como “presiones unilaterales” ejercidas por potencias que buscan “atentar contra la soberanía de los pueblos y reimponer esquemas coloniales”.
Gil sostuvo que el sistema internacional “vive una profunda distorsión del orden multilateral”, producto del uso político de los organismos internacionales y del abuso de medidas coercitivas unilaterales, que, según afirmó, “se han convertido en herramientas de dominación contrarias al espíritu de cooperación y paz que dio origen a la ONU”.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El canciller subrayó que el país “ha sido víctima de estas políticas” y reiteró el llamado del Gobierno venezolano a construir una nueva arquitectura global basada en la igualdad de los Estados, el respeto a la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos.
Venezuela defiende la idea de una refundación profunda del sistema multilateral, que permita responder a los desafíos actuales de la humanidad, como el cambio climático, la desigualdad, el hambre y los conflictos armados, sin las imposiciones de quienes pretenden controlar al mundo mediante la fuerza económica o militar”, expresó.
El pronunciamiento de Gil se produce en medio de un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y crecientes cuestionamientos al papel de la ONU en conflictos recientes, especialmente en Medio Oriente y Europa del Este.
Caracas ha mantenido una postura crítica frente al rol de algunos países occidentales en el seno del Consejo de Seguridad, al considerar que actúan en función de sus propios intereses.
El gobierno de Nicolás Maduro ha insistido en la necesidad de “democratizar las estructuras internacionales” y de fortalecer espacios de concertación como el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) y la Celac, los cuales, según Gil, deben tener un papel más relevante en la promoción del diálogo y la cooperación Sur-Sur.
Versión Final



