DestacadosPolítica

AN «juzgará y sancionará» a quienes pidan medidas coercitivas contra Venezuela

El parlamento estableció que “las medidas coercitivas contra la República constituyen un crimen de lesa humanidad”. También serán penalizados los “ataques cibernéticos”. “A quienes promueven o participan en ataques cibernéticos contra las redes del país, ¡que les caiga como un mazazo en la cabeza la Ley Simón Bolívar!”, exclamó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez

La penalización de la petición de sanciones e intervención extranjera en Venezuela está a punto de aprobarse. Este martes, la Asamblea Nacional dio el visto bueno a los primeros artículos del proyecto de Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.

Esta legislación, creada con el propósito de castigar a los opositores que celebran la Ley Bolívar Act de Estados Unidos, que bloquea las relaciones comerciales de Venezuela con países de todo el mundo, ya estableció sus primeros puntos, entre los que resalta la autorización a los poderes públicos de tomar las medidas legales contra quienes promuevan las sanciones.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

En la lectura del epígrafe, esta Ley establece que “las medidas coercitivas adoptadas contra la República constituyen un crimen de lesa humanidad”, por ende, todo aquel que esté involucrado en ellas, será acusado de tal cargo.

“Los órganos y entes del sistema de justicia tienen el deber de tomar todas las medidas a su disposición para investigar, juzgar y sancionar a los autores y partícipes sujetos a la jurisdicción de la República Bolivariana de Venezuela por la comisión de estos delitos”, se lee en el proyecto de Ley, a lo que el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, respondió: “Con mis dos manos voy a aprobar este artículo”.

También autorizan “dotar a los poderes públicos de medios jurídicos ágiles y efectivos para el establecimiento de las responsabilidades penales y civiles por las acciones que atenten contra los derechos irrenunciables de la nación”, esto, en relación a la imposición de sanciones internacionales.

Por otro lado, Rodríguez propuso también sean penalizados los “ataques cibernéticos” contra el país, lo que permitiría dictar medidas judiciales contra toda aquella persona que los promueva, participe en ellos o esté vinculada de alguna forma.

Si hay personas que promueven, solicitan o participan en ataques cibernéticos contra las redes del país, ¡que también les caiga como un mazazo en la cabeza la Ley Simón Bolívar”, expuso Rodríguez.

Pese a que no fue mencionado en esta sesión de la Asamblea Nacional, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, adelantó este lunes que la Ley Libertador Simón Bolívar también establecería inhabilitaciones políticas “de por vida”.

“Esa ley es bien severa, extinción de dominio, 30 años de cárcel, inhabilitación vitalicia, la terrorista esta (María Corina Machado) está inhabilitada de por vida, ya. Juicio en ausencia, la gente debe entender que se acabó la impunidad en Venezuela. Los que andan promoviendo sanciones deben tener un costo y deben sentir que este costo es alto”, expresó Cabello en rueda de prensa, este lunes 25 de noviembre.

Pese a que la Ley no fue aprobada este martes, su epígrafe y sus primeros artículos sí tuvieron el visto bueno de la mayoría de los parlamentarios en la segunda discusión. Fue postergada hasta este jueves 28 de noviembre un tercer encuentro para debatir los últimos detalles de la misma y aprobarla para su entrada en vigencia.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba