Bolivia será denunciada por Brasil ante Conmebol tras el duelo por Eliminatorias

La sorprendente clasificación de Bolivia al repechaje del Mundial 2026, un logro histórico conseguido tras una agónica victoria de 1-0 sobre Brasil, se encuentra ahora bajo una seria amenaza.
La Confederación Brasileña de Fútbol ha presentado una denuncia formal ante la CONMEBOL, sembrando la incertidumbre sobre el futuro de “La Verde” en la competición. A pesar de la euforia inicial y la legítima celebración en el campo de juego, el reclamo brasileño ha generado una profunda preocupación en el seno del fútbol boliviano, ante la posibilidad de una sanción que anule su hazaña.
Samir Xaud, presidente de la CBF, no ha escatimado en expresar su indignación. Sus quejas son vehementes y se centran en varios puntos clave. En primer lugar, atribuye la derrota a la altitud de El Alto, un factor geográfico que históricamente ha sido un punto de fricción en los partidos disputados en Bolivia. Además, denunció un “trato terrible” por parte de la policía local, lo que sugiere incidentes de seguridad y orden público que habrían afectado a la delegación brasileña.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La lista de acusaciones se extiende a un supuesto “juego antideportivo” que, según Rodrigues, involucró de manera sospechosa a los árbitros y a los recoge pelotas. El punto central de esta controversia, el epicentro de la discordia, es sin duda la jugada del penal que selló la victoria boliviana. Esta acción ha sido calificada por muchos como “polémica” y “escandalosa”, generando un debate encendido sobre su legitimidad.
Aunque hasta el momento no existe una confirmación oficial de una sanción que afecte directamente la clasificación boliviana, el panorama legal y disciplinario de la CONMEBOL abre un amplio abanico de posibilidades. El reglamento disciplinario del organismo, sumado a sus antecedentes en la aplicación de sanciones, es una fuente de preocupación para la Federación Boliviana de Fútbol.
El Código Disciplinario de la CONMEBOL es claro y contempla sanciones severas para infracciones consideradas graves. Estas pueden ir desde multas económicas considerables y el cierre de estadios, afectando directamente la localía de los equipos, hasta la anulación de resultados o la pérdida de puntos en la tabla de posiciones. Históricamente, la CONMEBOL ha demostrado no dudar en aplicar medidas drásticas, llegando incluso a la descalificación de equipos en situaciones de extrema gravedad.
CONMEBOL deberá decidir prontamente
La denuncia brasileña se fundamenta en supuestas faltas graves al orden y la seguridad durante el encuentro, así como en conductas que, según la CBF, son contrarias al espíritu deportivo y a los principios del fair play. Si la CONMEBOL, tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas, considera que las denuncias son lo suficientemente graves y se encuentran debidamente fundamentadas, podría imponer medidas que tendrían un impacto significativo.
Estas medidas podrían afectar económicamente a la Federación Boliviana de Fútbol, a través de multas millonarias y, lo que es aún más trascendental, podrían influir directamente en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas.