Corte Suprema de Colombia aprueba extradición a Chile de cabecilla del Tren de Aragua

La Corte Suprema de Justicia de Colombia autorizó la extradición a Chile de Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como Larry Changa, uno de los fundadores del grupo criminal transnacional Tren de Aragua, actualmente detenido en la cárcel La Picota de Bogotá.
Requerido por las autoridades chilenas por delitos que incluyen terrorismo, financiación del terrorismo, tráfico de armas, extorsión agravada y secuestro, Larry Changa fue capturado hace un año en el departamento del Quindío, en una operación conjunta entre Colombia, Chile y Venezuela.
Según el Ministerio de Defensa colombiano, Álvarez Núñez ingresó al país con documentos falsos y tenía como objetivo expandir las operaciones del Tren de Aragua en territorio colombiano, liderando la estrategia criminal del grupo en esa nación.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Su defensa intentó frenar el proceso de extradición alegando supuestas irregularidades en los plazos legales de su detención. Sin embargo, la Corte rechazó esos argumentos y dio luz verde para su envío a Chile.
Mientras tanto, las autoridades continúan tras los pasos de otros jefes del Tren de Aragua.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional ofrecen recompensas que suman 12 millones de dólares por información que conduzca a la captura de tres de los principales líderes de la organización: Giovanny San Vicente (3 millones), Yohan José Romero, alias Johan Petrica (4 millones), y Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero (5 millones).
Versión Final