EE. UU insta a sus ciudadanos a «no viajar» a Venezuela

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió el 12 de mayo de 2025 una nueva alerta de viaje para Venezuela, manteniendo el nivel 4: «No viajar». La actualización enfatiza el «peligro extremo» para los ciudadanos estadounidenses que residen o viajan al país sudamericano.
La advertencia desaconseja enfáticamente viajar o permanecer en Venezuela debido al «alto riesgo» de detención injusta, tortura en detención, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de leyes locales, crimen, disturbios civiles e infraestructura de salud deficiente.
Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que abandonen el país de inmediato, dice.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El Departamento de Estado recordó que en marzo de 2019 retiró a todo el personal diplomático de la Embajada de Estados Unidos en Caracas y suspendió sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso.
El gobierno estadounidense subraya que no tiene la capacidad de proporcionar servicios de emergencia o asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela.
La alerta también destaca el «muy alto riesgo» de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela, señalando que las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso.
El gobierno estadounidense afirma que generalmente no se le informa de la detención de sus ciudadanos ni se le permite visitarlos.
Tampoco tiene forma de contactar a los nacionales estadounidenses detenidos, quienes a menudo no pueden comunicarse con familiares o abogados independientes.
La alerta de viaje también advierte sobre la prevalencia de crímenes violentos como homicidios, robos a mano armada, secuestros y robos de vehículos.
Además, menciona la ocurrencia de manifestaciones políticas, a menudo con poca antelación, y la respuesta de las fuerzas de seguridad, que incluye el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma.
Finalmente, la advertencia señala la presencia de grupos terroristas colombianos en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana, así como la persistente escasez de gasolina, electricidad, agua, medicinas e insumos médicos en gran parte del país.
El Departamento de Estado recomienda a quienes decidan viajar a Venezuela a pesar de la alerta, tomar precauciones como preparar un testamento, designar beneficiarios de seguros y poder notarial, desarrollar un plan de comunicación con familiares y considerar contratar una organización de seguridad profesional.
Alertas24