EspectáculosVariedades

Esta es la diferencia entre la cafeína y la teína

A la hora de elegir entre tomar café o tomar té, lo principal es saber las diferencias entre la cafeína y la teína. Y, para eso, charlamos con Damián Seijas, experto barista, que responde a nuestras preguntas y nos confiesa además cuáles son los mitos en torno al café que más le molestan.

Damián Seijas es barista profesional, Coffee Ambassador de Nespresso y medalla de oro en Spain Barista Champion, Spain Latte Art Champion y Spain #coffee in Good Spirits Champion. «Mi entusiasmo por el café nació por casualidad. Yo estudié cocina y trabajé en varios restaurantes con estrellas Michelín. Quería abrir un día mi propio restaurante, también hice un curso de camarero y ahí descubrí el café a finales de 2007. Descubrí lo que era ser un barista y me enamoré del café. Participé en un campeonato de baristas, mezclando mis propios cafés y había un kenia doble A que lo probé y me alucinó. Y lo que empezó como hobbie se convirtió en mi profesión. Tuve suerte, fui a Mundiales, trabajé mucho y hasta hoy. ¡La cafeína se me metió en la sangre!», comenta.

¿Cafeína o teína para ponernos en marcha?

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La teína tarda un poco más en hacer efecto. Las diferencias entre la cafeína y la teína son de tiempo y duración. La teína tarda en hacer más efecto, pero dependerá también del tipo de té. Es otro estimulante, pero diferente al café, que es una bebida más compleja y aromática. La cafeína es hidrosoluble, se disuelve muy fácil y muy bien.

¿Qué mito sobre el café te molesta más?

Mito #1 Café a medio día causa insomnio
Los alimentos son procesados por el hígado, la cafeína que es un estimulante, saldrá de tu sistema entre 4 y 6hrs. Te da tiempo perfecto de disfrutar una taza de café a las 4pm, y dormir como bebé a las 10pm.

Mito #2 El café es adictivo
La cafeína no se considera una sustancia adictiva. Más bien, es un hábito adictivo, muy difícil de romper por lo deliciosos que es.

Mito #3 El café descafeinado no tiene cafeína
Falso. El café descafeinado contiene cantidades muy pequeñas de cafeína, el cuerpo no siente sus efectos. El proceso de descafeinado puede eliminar hasta el 97% de la cafeína en los granos de café

Mito #4 El café baja la borrachera
Falso. El café no es una bebida mágica que limpia el cuerpo de intoxicantes. Te hará sentirte más alerta, pero no quita los efectos del alcohol. Tampoco es mágico para aliviar la cruda, independientemente de la cantidad de café que bebas, la cantidad de alcohol en tu cuerpo no cambiará.

Mito #5 El café deshidrata
Falso. Revisa tu taza de café ¿qué consistencia tiene? ¡Es líquido! La cantidad de agua en la taza, equilibra los efectos diuréticos de la cafeína

Mito #6 El espresso tiene más cafeína que el café normal
Falso. Una taza (250ml) de café negro tiene 95mg de cafeína, un shot de espresso tiene 63mg ya que es más pequeño.

Mito #7 El café es malo para salud
Hay estudios científicos que ha encontrado efectos positivos en el consumo de café día a día y la prevención de algunas enfermedades. Sus componentes nutricionales están relacionados con la prevención de afecciones neuro-degenerativas como el Alzheimer, Parkinson, entre otras.

Mito #8 El café detiene el crecimiento en los niños
Falso. No se sabe de dónde salió esta idea, se sospecha de un anuncio de Postum, un sustituto de café en 1920. Esta idea se pasó entre padres de familia y se llegó a la conclusión que «el café es sólo para adultos».

¿El café tienen efectos en los niños? Si claro. La cafeína es un estimulante, la tolerancia en menores de 12 años es baja, puede causarles irritabilidad, cambios de humor y problemas de sueño.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba