Nacionales

Cuarta onda tropical llegará al país este miércoles #5Jun

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la cuarta onda tropical golpeará el oriente del país el miércoles, 5 de junio, por lo que se espera importante nubosidad y lluvias.

El organismo informó en sus redes sociales sobre el avance de esta onda tropical. Precisó que se desplaza a las 5 de la tarde por la costa de Surinam a una velocidad de 18 kilómetros por hora.

Las autoridades esperan que la onda tropical toque el Esequibo durante el miércoles. Hasta el momento, ha mantenido una velocidad constante desde las 2 de la tarde y no hay indicios de que vaya a acelerar.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la cuarta onda tropical golpeará el oriente del país el miércoles, 5 de junio, por lo que se espera importante nubosidad y lluvias.

El organismo informó en sus redes sociales sobre el avance de esta onda tropical. Precisó que se desplaza a las 5 de la tarde por la costa de Surinam a una velocidad de 18 kilómetros por hora.

Las autoridades esperan que la onda tropical toque el Esequibo durante el miércoles. Hasta el momento, ha mantenido una velocidad constante desde las 2 de la tarde y no hay indicios de que vaya a acelerar.

Paso de las ondas tropicales
El Inameh ya advirtió que la quinta y sexta onda tropical se acercan por el océano Atlántico. Sin embargo, todavía no han dado detalles sobre cuándo tocarán suelo venezolano o la cantidad de precipitaciones que generarán.

Paso de la Tercera Onda Tropical
Durante esta semana, intensas lluvias afectaron la mayor parte del país, producto del paso de la tercera onda tropical. Para este martes, hubo precipitaciones en varias entidades y se espera que se mantenga por el resto del día.

El Inameh precisó que habrá lluvias entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche de este martes. «Se estima desarrollo en Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Falcón, Barinas, Apure, Andes y Zulia», apuntó.

Reidy Zambrano, presidente del Inameh, adelantó que las lluvias se van a prolongar hasta el 30 de noviembre. La «temporada ciclónica» apenas está comenzando y exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas.

El 2023 cerró como un año «lluvioso extremo», según la Universidad Central de Venezuela (UCV). Los especialistas alertaron que las precipitaciones superaron el promedio anual tras el paso de entre 55 y 65 ondas tropicales por el país

800 noticias

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba