Curiosidades

Hallan virus gigantes en el parque Yellowstone

En las calientes y super ácidas aguas termales del Parque Nacional de Yellowstone de Estados Unidos vive una extraña comunidad de virus gigantes con un origen tan antiguo como 1.500 millones de años, han descubierto los científicos.

El Parque Nacional de Yellowstone fue fundado en 1872 como el primer parque nacional del mundo y es famoso por sus impresionantes paisajes, su diversa vida silvestre y sus espectaculares aguas termales que sirven como laboratorio viviente de los procesos geotérmicos de la Tierra gracias a que Yellowstone se encuentra sobre un punto volcánico, una región donde el magma de las profundidades de la Tierra sube a la superficie.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A GRUPO DE WHATASPP


El calor del magma calienta el agua subterránea, que luego sube a la superficie, creando estas fuentes termales, como la famosa Gran Fuente Prismática, cuyos colores no solo llaman la atención de turistas, sino que representan una rica vida microbiana que prospera en sus aguas. Las aguas termales de Yellowstone son como fósiles vivientes, huellas de una época en la que la Tierra era un escenario muy duro en el que medrar.

Precisamente en estas aguas termales han encontrado ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos), un grupo de virus gigantes que datan de cuando se formó en la Tierra el supercontinente Rodinia y de cuando los días solo duraban 16 horas en nuestro planeta.

Virus ‘gigantes’
En los manantiales geotérmicos de Yellowstone, la forma de vida más abundante es una clase de algas rojas unicelulares, llamada Cyanidiophyceae pero en tres hábitats vecinos, (el arroyo, el interior de las rocas y el suelo) encontraron colecciones únicas de virus, siendo los virus gigantes (Megaviricetes) los más dominantes. El equipo utilizó análisis informáticos para reducir los virus oficiales a 25 tipos diferentes que, según creen, utilizaban algas rojas para reproducirse. En total, descubrieron que el ADN contenía secuencias de arqueas, algas (eucariotas) y bacterias que albergaban 3.700 virus potenciales. Todos ellos muy diversos entre sí.

Estos virus que han descubierto no son grandes en tamaño, sino en su genoma; de hecho, cuentan con genomas excepcionalmente grandes en comparación con los virus más comunes que conocemos, con lo que pueden proporcionarnos información muy valiosa sobre un período en el que los organismos unicelulares comenzaban a surgir en la Tierra

800 noticias

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba