InternacionalesSucesos

Jamaica reporta tres muertos y 13 heridos por el huracán Melissa (+Video)

El poderoso huracán Melissa, de categoría 5 y que lleva vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora, golpea este martes 28 de octubre a Jamaica, mientras su ojo se acerca al país, donde las autoridades ya reportaron tres muertes y 13 heridos.

«Vientos catastróficos con fuerza de huracán se están propagando sobre Jamaica dentro de la pared del ojo de Melissa», afirma el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en Miami, Florida, en EE. UU., en su boletín más reciente de las 11.00 hora local.Las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar «fallos estructurales totales», especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró en un comunicado, este martes 28, que recibió comunicación de varios países aliados, tanto regionales como internacionales, indicándole que se comprometían con ayudar al país en su recuperación.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Según fuentes oficiales, unas 360 personas se encontraban resguardadas en 29 refugios a través de toda la isla.Las estaciones meteorológicas de Kingston y Montego Bay registraron en la mañana de este martes 28 vientos sostenidos superiores a 60 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 93 kilómetros por hora.

«Necesitamos que todo el mundo se mantenga encerrado», enfatizó en la mañana de hoy Richard Solomon, alcalde de Black River, ciudad en la parte suroeste de Jamaica y una de las primeras que el ciclón afectará.

En la trayectoria del pronóstico, se espera que el núcleo de Melissa, tras tocar tierra en Jamaica, se mueva a través del sureste de Cuba a primera hora del miércoles 29 por la mañana, y se mueva a través del sureste o centro de las Bahamas más tarde el mismo día.

El NCH detalló además en su más reciente boletín que una marejada ciclónica que amenaza la vida es probable que recorra la costa sur de Jamaica hoy.»Las alturas máximas de la marejada ciclónica podrían alcanzar de 2,7 a 4 metros por encima del nivel del suelo, cerca y al este de donde el centro de Melissa toque tierra», alertó el NCH.

«Esta marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes y destructivas», añadió.Melissa se está moviendo hacia el norte-noreste a 15 kilómetros por hora, un tanto más rápido de lo que lo hizo estos pasados días, lo que le dio oportunidad de coger más fuerza.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 45 kilómetros desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 315 kilómetros.

El NHC mantiene un aviso de huracán para Jamaica, las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, y Bahamas Centrales.Además, están bajo aviso de tormenta tropical Haití, la provincia cubana de Camaguey y las Islas Turcas y Caicos.

El Gobierno de Jamaica informó además que la Organización Panamericana de la Salud tiene equipos sanitarios y de auxilios para ser distribuidos a través del país y los restantes territorios caribeños por donde Melissa haga estragos.

OIM se prepara para ola de desplazamientos ante la llegada del huracán Melissa a JamaicaLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) prepara su respuesta humanitaria para hacer frente a la «destrucción generalizada» y la ola de desplazamientos que se esperan tras el paso del huracán Melissa por Jamaica, informó la organización en un comunicado este martes 28.

Ante el alto riesgo de inundaciones, desprendimientos de tierra y cortes de luz, el Gobierno de Jamaica pidió ayuda a la ONU y otros socios internacionales para reforzar su preparación ante la emergencia.

«El huracán Melissa supone una grave amenaza para Jamaica. Es probable que muchas personas tengan que dejar sus hogares y necesiten urgentemente refugio y asistencia», advirtió la responsable en funciones de la oficina de la OIM en Jamaica, Natasha Greaves.

La agencia de migraciones de la ONU recordó que el huracán Melissa, de categoría 5, podría llevar a la isla caribeña vientos «catastróficos» y dejar precipitaciones de entre 350 y 750 milímetros durante dos o tres días.

Para prepararse ante la llegada del huracán, la OIM está mandando suministros de ayuda humanitaria en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) desde Barbados, el centro logístico de la OIM en el Caribe, hacia la capital jamaicana, Kingston

Los suministros incluyen lámparas solares, kits de higiene, mantas, almohadas, colchones inflables, tiendas de campaña, cuerdas, lonas y generadores.

La OIM también mandará a Jamaica a su personal del Caribe, que trabajará conjuntamente con el equipo de la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres y con las autoridades locales.

El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el CaribeEl huracán Melissa, de categoría 5, amenaza con convertirse en uno de los huracanes más devastadores de los últimos años, a raíz de los vientos máximos sostenidos de casi 300 kilómetros por hora con los que tocará tierra en Jamaica y las fuertes lluvias que lo acompañan.

Antes de su entrada a Jamaica, prevista en los próximos minutos, Melissa ya se ha convertido en el huracán más potente y en el tercero de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, en la actual temporada en el Atlántico.

Esta es la primera ocasión desde 2005 en la que se forman tres o más huracanes de máxima intensidad en el Atlántico. Aquel año observó cuatro ciclones de categoría 5, incluido el Katrina que arrasó el sur de Estados Unidos.

Además, Melissa será el primer huracán que toque tierra en el Atlántico como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas.La velocidad de los vientos de Melissa también es la más alta registrada en lo que va de temporada, con vientos máximos sostenidos de 297 kilómetros por hora (185 millas).

La Verdad

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba