InternacionalesPolítica

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció este sábado los resultados de la segunda vuelta presidencial en Ecuador que dieron el triunfo al mandatario Daniel Noboa.

Estos resultados fueron aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras una audiencia pública de escrutinios en la que revisó y rechazó el reclamo de la oposición correísta sobre supuestas irregularidades.

Según los resultados totales aprobados dos días antes por el CNE, Noboa ganó las elecciones del 13 de abril con 55,63% de los votos frente al 44,37% de la correísta Luisa González, es decir, más de 1,18 millones de votos de diferencia.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La misión de observadores de la OEA aseguró en un comunicado que los resultados del CNE “coinciden con la muestra recabada por la Misión en terreno”.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (EFE)

Agregó que realizó una revisión aleatoria de imágenes de las actas cuestionadas por la oposición, con el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados, “sin encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias”.

El Consejo Nacional Electoral declaró el jueves concluida la audiencia de escrutinios que se extendió por seis días, en la que calificó improcedente el pedido de reconteo de votos de la alianza política Revolución Ciudadana-Reto de González, que reclamó por inconsistencias y supuestas irregularidades en 1.729 actas.

Las observaciones fueron desestimadas por el organismo electoral que tras ello aprobó los resultados de las elecciones que aún pueden ser apelados ante el Tribunal Contencioso Electoral.

La misión de observadores aclaró que su primer informe presentado tras las elecciones del 13 de abril en el que hizo señalamientos sobre casos aislados, buscaba “contribuir al perfeccionamiento y corrección” de futuros procesos electorales.

“En ningún caso deben ser interpretados como fundamentos para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados”, agregó.

El grupo de veedores ratificó su confianza en los resultados aprobados por el CNE y aseguró que dará seguimiento hasta la proclamación oficial.Luisa González, la alfil del ex mandatario Rafael Correa (2007-2017) que fue superada por Noboa dos veces en las urnas, no aceptó los resultados electorales y cuestionó su validez, aduciendo un “fraude”.

Tras la aprobación del CNE, no ha emitido un pronunciamiento aunque el movimiento adelantó que apelará ante la instancia electoral respectiva.

Correa insiste que hubo fraudePor otro lado, Rafael Correa reiteró este sábado que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un fraude y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera “indicios”, entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para González.

Infobae

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba