Llega a Venezuela lote de vacuna rusa contra el COVID-19

El primer cargamento de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus Sputnik V llegó a Venezuela la tarde de este viernes 2 de octubre.
El sitio web actualidad.rt.com recuerda que la vacuna actualmente está en la fase 3 de ensayos clínicos, que contarán con la participación de 40.000 personas.
Agrega ese medio que autoridades rusas ya habían destacado el interés de más de 40 países sobre la vacuna y se acordó el suministro de decenas de millones de dosis a diversos países de América Latina.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
«Es un momento histórico. Venezuela se convierte en el primer país de América en recibir la vacuna rusa contra el covid-19», afirmó, en Maiquetía, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al celebrar la llegada del cargamento.
«Con Rusia hemos además, en este combate con el covid-19, recibido toneladas de medicamentos, pruebas PCR, y hoy alcanza el máximo nivel con la vacuna», expresó.
«Venezuela es un país atacado por poderes imperiales y sus países satélites, cobra gran significado que sea Venezuela el primer país del hemisferio occidental en iniciar y participar de la fase 3 del ensayo clínico de esta vacuna», continuó Rodríguez.
El canciller Arreza y el ministro de Salud, Carlos Alvarado, estuvieron acompañando a la vicepresidenta.
«La vacuna rusa para el coronavirus Sputnik V se producirá y envasará en Venezuela», adelantó Alvarado, quien dio cuenta de la llegada de 2.000 dosis al país para realizar una fase de ensayo.
La Sputnik V pasó los ensayos clínicos entre junio y julio y fue registrada en Rusia el 11 de agosto.
«El registro temprano permitió suministrarla a personas de los grupos de alto riesgo en medio de la pandemia, y el 25 de agosto se supo que las autoridades sanitarias dieron luz verde para realizar las pruebas posteriores al registro de Sputnik V y pasar a la fase 3 de los ensayos, con 40.000 participantes», dice el portal de RT.
Agencia