Política

Maduro afirma que detendrá «acción ilegal» de ExxonMobil en territorio en disputa con Guyana

Nicolás Maduro, afirmó que tomará acciones para detener la explotación petrolera «ilegal», por parte de la empresa estadounidense ExxonMobil, en el territorio pendiente por delimitar con Guyana.

«Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del Gobierno entreguista de Guyana», expresó Maduro durante una alocución en cadena nacional.

Las declaraciones llegan cuatro días después de que Guyana denunciara la incursión de un buque naval venezolano en aguas en disput

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Maduro ofreció las declaraciones cuatro días después de que Guyana denunciara la incursión de un buque naval venezolano en aguas en disputa, que se habría posicionado cerca de una embarcación de la ExxonMobil.

Al respecto, Nicolás Maduro condenó que sectores de la oposición apoyen al Gobierno de Guyana en su «tarea ilegal de disponer de un mar territorial pendiente de delimitación».

«Cómo el núcleo reducido, derrotado y fracasado del fascismo totalmente reducido a la nada ha salido a apoyar al gobierno entreguista de Guyana (…) Sale la fascista, la sayona criminal a apoyar a la ExxonMobil y al gobierno nefasto de Guyana, que ha entregado la soberanía del pueblo guyanés», comentó.

La Administración de Maduro repudió las acusaciones de Guyana sobre la presunta incursión de un buque de la Armada en su área marítima, tras asegurar que éstas no forman parte de su territorio.

De igual manera, el Gobierno manifestó que las acusaciones del presidente guyanés, Irfaan Ali, buscan «alterar la paz» de la región.

Las tensiones entre Caracas y Georgetown aumentaron después que Guyana recibiera ofertas por ocho de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022, entre las que se encuentra ExxonMobil.

Caracas consideró esta situación como una confabulación de Washington con ExxonMobil para despojar al país de sus derechos sobre el territorio, y realizó un referendo consultivo sobre la protección de la Guayana Esequiba, el 3 de diciembre de 2023, el cual obtuvo más de 10 millones de votos.

Tras la consulta, el 14 de diciembre, Maduro y Ali se reunieron en San Vicente y las Granadinas, donde expresaron su disposición de continuar con el diálogo para dirimir la controversia por el territorio Esequibo.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba