Maduro debe negociar con Trump sin liberar de garantías a su coalición

Fue el pasado lunes cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, abrió la posibilidad de hablar directamente con Nicolás Maduro, mientras sopesaba una decisión sobre lanzar un posible ataque terrestre en Venezuela.
“Sí, probablemente hablaría con él”, le respondía Trump a los periodistas.Ese hilo, filoso como una navaja, fue puesto bajo la lupa por Víctor Mijares, profesor de Ciencia Política y Estudios Globales en la Universidad de Los Andes.
«Maduro insistió en un diálogo con Trump, y apeló a su carta de septiembre. Esto luego de que Trump repitiese, desde el salón oval, que en el régimen venezolano ‘quieren hablar’.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Aquí podría haber un problema para Maduro que pondría en riesgo la cohesión del chavismo”, sostiene el especialista en Análisis Estratégico.
Según Mijares, el líder de la revolución bolivariana enfrenta un dilema no menor: apaciguar a Trump sin que su amplia coalición política/militar/ interprete que sus esfuerzos son para salvarse a sí mismo poniendo en riesgo a todo el entramado.
«Su autonomía está limitada, no es un autócrata absoluto”, advierte.En su opinión, el mensaje de Trump puede ser un caramelo envenenado. “No sólo porque propone un diálogo con el revólver sobre la mesa del Caribe, sino porque lo expondría a potenciales efectos de desconfianza interna”, añade.
Preguntas complicadasEl escenario es complejo para el heredero político de Hugo Chávez.¿Qué implica ese diálogo contra las cuerdas? ¿Cómo quedo yo ahí? Son preguntas que podrían estar haciéndose los funcionarios más cercanos a Maduro.Eso explicaría sus ambiguos pasos. ¿La razón? “No habla sólo con Trump, sino que tiene que extender garantías a su coalición”.
El Profesor de Ciencia Política y Estudios Globales asegura que no es un equilibrio imposible. “Pero si es muy complicado hacerlo y esperar que tantas piezas en movimiento se mantengan alineadas.
El diálogo, que ha sido una herramienta del chavismo desde los tiempos de su fundador, podría ser hoy un un instrumento del enemigo”, resalta.
Versión Final



