Confinamiento pone en riesgo el crecimiento de los niños
El endocrinólogo pediatra Carlos Antillón explicó a Efe que comer mucho y mal, no dormir lo suficiente y hacer poco ejercicio son factores que podrían ser detonantes de la obesidad infantil y del poco crecimiento de los pequeños
Los niños en edad escolar podrían dejar de crecer hasta 3 centímetros y aumentar, en promedio, 1 kilogramo por mes debido principalmente al encierro generado por la pandemia por coronavirus, alertó este viernes 18 de agosto un especialista.
Los cambios en el ritmo de sueño, el sedentarismo, los hábitos alimentarios desajustados, la falta de luz por la escasa exposición solar y el uso de dispositivos electrónicos son algunos de los factores que pueden incidir en que los niños crezcan menos y pesen más, señaló a Efe el endocrinólogo pediatra Carlos Antillón.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El especialista expresó que desde la llegada de la pandemia se han percatado de que los pequeños han reducido sus horas de juego y al no poder salir, están haciendo menos ejercicio en general.
Señaló que cuando los pequeños están encerrados hay una mayor limitación de espacio: “No pueden correr, apenas si pueden saltar y lo máximo que pueden hacer es moverse por la casa”.
Dijo que han visto un cambio significativo en los hábitos de alimentación, ya que los horarios que tienen ahora son diferentes y hay pequeños que se la pasan comiendo todo el día.
Señaló que para otros pequeños la alimentación que tienen no es balanceada.
Planteó que los padres deben cuidar no solo la cantidad sino la calidad de la comida y por ello se debe evitar que los infantes coman muchos carbohidratos.
Agencia