Curiosidades

Que ocurre en tu rostro cuando le aplicas una mezcla de miel y aspirina

La combinación de miel y aspirina se ha vuelto popular en los últimos tiempos como una alternativa para mejorar la salud de la piel, especialmente en personas propensas al acné. Gracias a las propiedades de estos ingredientes, se reduce el exceso de grasa, la acumulación de células muertas e impurezas que pueden afectar la apariencia de la piel. ¿Te gustaría probarlo?

Receta de mascarilla facial de miel y aspirina
La aspirina, un analgésico de venta libre, no solo se utiliza para aliviar el dolor y los problemas musculares, sino que, gracias a su contenido de ácido salicílico, también tiene beneficios para el cuidado de la piel. Este compuesto se utiliza en la fabricación de cremas y exfoliantes para tratar diversas afecciones cutáneas.

Por otro lado, la miel es conocida por sus múltiples aplicaciones en cosmética. Rica en proteínas, aminoácidos, vitaminas, enzimas y minerales, promueve la salud de la piel, ayudando en la cicatrización, la hidratación y la prevención del envejecimiento prematuro.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Ingredientes:

4 aspirinas
2 cucharadas de miel orgánica (50 g)
1 cucharada de agua (10 ml)
5 gotas de vitamina E (opcional)
Instrucciones:

Tritura las aspirinas hasta obtener un polvo fino.
Agrega una cucharadita de agua y mezcla para formar una pasta espesa.
Incorpora la miel orgánica y mezcla bien.
Opcionalmente, agrega unas gotas de vitamina E.
Modo de aplicación:

Limpia tu rostro con agua y jabón neutro, asegurándote de retirar cualquier residuo de maquillaje.
Aplica la mascarilla en el rostro, evitando el área alrededor de los ojos y la boca.
Masajea suavemente durante 3 minutos y deja actuar durante 10 minutos.
Enjuaga con agua tibia y aplica un tónico hidratante.
Puedes usar esta mascarilla de 2 a 3 veces por semana al principio, y luego reducir a una vez por semana. Realiza una prueba en una pequeña área de tu rostro antes de usarla por completo para evitar reacciones adversas, y consulta a un dermatólogo si tienes alguna condición cutánea

800 noticias

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba