«Se necesitan ocho sueldos mínimos para comprar pastillas para la tensión»
El dirigente nacional de Acción Democrática Rubén Limas, denunció que un venezolano necesita ocho sueldos mínimos para comprar una caja de pastillas para el control de la hipertensión arterial, lo que representa un verdadero riesgo para la salud pública.
Expresó que es una verdadera tragedia que un paciente hipertenso tenga que percibir ocho veces más del salario mínimo, para poder costear solo una parte de un tratamiento médico.
“En Venezuela ni siquiera se resguarda el sagrado derecho a la salud”, dijo.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El también médico especialista destacó que la hipertensión arterial es una enfermedad que genera severas consecuencias en la salud de un paciente, pues puede devenir en patologías cardiácas, neuronales y del sistema endocrino. También genera afecciones mortales, como un Accidente Cerebro Vascular (ACV) o infarto de miocardio.
A su modo de ver, lo que parece un simple problema aislado, representa una verdadera crisis humanitaria.
“Estamos hablando de un ejército de venezolanos enfermos, sin atención médica gratuita y sin esperanzas de evolucionar positivamente ante la falta de tratamiento médico.
“Que un venezolano no pueda comprar un blíster de pastillas para su salud es una tragedia histórica, nunca antes vista en 200 años de República”.
Limas comentó además que de acuerdo a los parámetros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el umbral de la pobreza se mide con la evaluación de si un ciudadano posee menos de 2$ diarios en su bolsillo, pero un venezolano gana la mitad de eso al mes.
“ Es decir, somos 30 veces más pobres de lo que los parámetros internacionales pueden imaginar”.
Por eso hizo un llamado a retomar la ruta electoral para lograr una Asamblea Nacional (AN) que pueda legislar en favor de la protección social de los venezolanos, a través de leyes y mecanismos estructurales que devuelvan la dignidad a los connacionales.
Agencia