Sociedad Venezolana de Cardiología alerta sobre alarmante aumento de enfermedades cardiovasculares en Venezuela

La Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC) advirtió sobre un preocupante aumento en las muertes por enfermedades cardiovasculares, las cuales continúan siendo la primera causa de fallecimiento en Venezuela.
“El panorama cambió significativamente. Antes las enfermedades cardiovasculares representaban la mitad de las muertes en las Américas. Sin embargo, hemos visto un aumento del 450 % en los decesos por arritmias, un 145 % en los casos de insuficiencia cardíaca y un 100 % en cardiopatías”, afirmó el cardiólogo Iván Mendoza, miembro de la SVC, durante una entrevista para Unión Radio.
Por su parte, el también cardiólogo Carlos Ponte subrayó que muchas de las causas de infarto son prevenibles si se atienden los factores de riesgo.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El infarto más barato es el que se previene. Colesterol elevado, hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, sedentarismo, mala alimentación y el exceso de tiempo frente a pantallas son factores controlables y reversibles”, precisó Ponte.
Los especialistas también denunciaron las deficiencias en los hospitales del país para atender a pacientes cardíacos, destacando la escasez de insumos médicos.
Ante esta situación, aseguraron que la SVC trabajará en conjunto con centros de salud para dotarlos de los recursos necesarios.
La cardióloga Emilia Martínez, recalcó que la prevención de enfermedades cardiovasculares debe comenzar desde la niñez, con educación sobre alimentación saludable y actividad física.
«Está comprobado que los alimentos procesados y ultraprocesados aumentan significativamente el riesgo cardiovascular”, señaló.
En ese sentido, la SVC hace un llamado a la población, autoridades sanitarias y al sistema educativo para fortalecer estrategias de prevención y promover estilos de vida más saludables.
Versión Final