Nacionales

Contrabando de refrescos desde Colombia destruye la industria nacional

El volumen de refrescos ilegal que ingresa al país desde Colombia, a través de los estados Zulia y Táchira, pone en riesgo más 6.500 de puestos de trabajo directos y más 32.500 puestos de trabajo indirectos que genera la industria nacional de refrescos en toda su cadena de valor.

Carlos Palumbo, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber), precisó que actualmente, ingresan más de 2.100.000 de cajas de colas negras mensualmente que no cumplen con controles y normas sanitarias, de etiquetado y de metrología; y sin contribuir con el pago de impuestos nacionales y municipales como lo hace la industria formal.

Se trata de productos que compiten deslealmente, al no asumir los mismos de la industria venezolana, poniendo en riesgo la viabili idad económica y continuidad operativa de las empresas nacionales.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

CACTUS24

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba