Internacionales

¿Por qué son tan peligrosas las bombas de racimo que EEUU enviará a Ucrania?

El uso de los poderosos explosivos está prohibido por más de un centenar de países y es condenado por organizaciones de DDHH, quienes ya han levantado sus voces para advertir sobre el peligro que representa para civiles.

La decisión de Estados Unidos de enviar municiones de racimo a Ucrania dentro de un nuevo paquete de asistencia militar en la guerra contra Rusia, ha levantado revuelo entre activistas y gobiernos de varios países, que rápidamente se han movido para condenar la decisión.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Defensa divulgado el viernes, el gobierno del presidente Joe Biden aprobó otro monto de ayuda a Ucrania y proveerá al ejército ucraniano de Municiones Convencionales Mejoradas de Doble propósito (DPICM en inglés, municiones de racimo)

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Más temprano, la agencia de noticias The Associated Press informó que el monto ronda los 800 millones de dólares, de acuerdo con sus fuentes.

«Este paquete proporcionará a Ucrania sistemas de artillería y municiones adicionales, incluidas Municiones Convencionales Mejoradas de Doble propósito (DPICM en inglés, municiones de racimo) altamente efectivas y confiables, sobre las que la Administración llevó a cabo extensas consultas con el Congreso y nuestros Aliados y socios», indicó el comunicado del Departamento de Defensa.

¿Qué son las bombas de racimo?

Se considera una munición de racimo al arma que, al detonar en el aire, libera múltiples explosivos de un gran alcance. Estas puede ser lanzadas desde aviones o piezas de artillería.

Están diseñadas para abrirse antes de tocar tierra y dispersar submuniciones que amplían el área de daño, provocando la muerte o heridas graves a todo el que se encuentre en su radio de acción.

Fueron usadas por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial por la entonces Unión Soviética contra el ejército nazi, que a su vez también las lanzó sobre Inglaterra, según la Coalición de Municiones de Racimo, que documenta décadas de utilización de estas armas.

Más de una decena de países han usado estos explosivos, entre ellos Eritrea, Etiopía, Francia, Israel, Marruecos, Holanda, Gran Bretaña, Rusia y EEUU, que se calcula lanzó millones de bombas de racimo sobre Laos entre 1964 y 1973.

La Cruz Roja calcula que todavía quedan entre 9 y 27 millones de submuniciones sin explotar solo en Laos, donde 11.000 personas han resultado muertas o heridas, de ellas más del 30 % niños.

La Patilla

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba