Salud

Este es el color que tiene la orina cuando existen cálculos renales

Los riñones son dos de los órganos más importantes del cuerpo humano. Están ubicados, uno a cada lado, detrás del hígado y del estómago. Su correcto funcionamiento es de vital importancia para el organismo. Tienen la capacidad de eliminar los residuos de la sangre y el exceso de agua a través de la orina.

Tener un estilo de vida saludable, en el que se lleva una dieta sana y se hace ejercicio de forma regular, mantiene a estos órganos tan importantes protegidos. Algunas de las enfermedades que más los afectan son, por ejemplo; el cáncer de riñón, la insuficiencia y los cálculos renales. Precisamente, sobre este último trastorno, los cálculos renales, se hará hincapié.

“Los cálculos renales (también llamados nefrolitiasis o urolitiasis) son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Cuando una persona tiene cálculos en los riñones, la orina le suele cambiar de color. La Clínica de Mayo, sobre esto, dice que la orina puede llegar a ser “de color rosado, rojo o marrón”, además de ser turbia y con un olor desagradable. Otros de los síntomas son los siguientes:

  • Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, justo debajo de las costillas.
  • Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle. Puede ser insoportable.
  • Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa. Causa mucha molestia.

La Patilla

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba