Estos son los Menonitas, la secta religiosa gringa que está invadiendo los Llanos Orientales

Las persecuciones en Europa les cerraron todas las puertas a los menonitas quienes terminaron asentados, a comienzos del siglo XX este continente. La onda expansiva arrancó en el sur hasta llegar a Colombia. Lo que les permitió sobrevivir a sus enemigos fue la agricultura. A donde fueron llegando, con extraordinaria disciplina se fueron acomodando a los ambientes donde vivían. En Colombia arribaron a los Llanos Orientales.
Los cultivos en donde tradicionalmente se han destacado son el maíz y la soya, un producto que ya dominan en el mercado por su calidad como agricultores, capaces de producir siete toneladas al año. Colombia tradicionalmente ha importado la soya desde Argentina, pero este podría ser un buen momento para cambiar esa dinámica.
Desde hace unos años se ha venido denunciando una marcada actividad de desforestación en el Meta, producto de la actividad agrícola de ellos quienes empezaron a comprar tierra en el país desde el año 2017.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Los acuerdos de paz con las FARC los alentaron. El territorio estaba despejado y ellos aprovecharon ese territorio y su ausencia de guerra para establecerse allí, en Puerto Gaitán donde compraron tres haciendas, Liviney, La Florida y Australia.
Agencia



