EEUU también le puso precio a Padrino López: 15 millones de dólares
Este viernes, en paralelo a la juramentación de Nicolás Maduro, el Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones y recompensas sobre él y otras cabezas del gobierno venezolano. Del mismo modo se confirmó un nuevo sancionado: Vladimir Padrino López, ministro de Defensa , a quien le pusieron un precio de 15 millones de dólares.
Las sanciones, coordinadas con la Unión Europea, Reino Unido y Canadá, se aplican diferentes campos y colaboradores y funcionarios de la dictadura.
El gobierno anunció nuevos montos en las recompensas por información que lleve a la captura Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sobre Nicolás Maduro, recién juramentado como mandatario de Venezuela, Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares, 10 más de los ya antes ofrecidos a quien señalan como «líder de cartel de los soles».
Asimismo, se anunció que la recompensa sobre Diosdado Cabello, el segundo al frente del chavismo y ministro de Interior, se elevó a 25 millones de dólares.
Sanciones:
Además de las recompensas, ocho figuras cercanas al régimen también recibieron sanciones, incluyendo al presidente de PDVSA, Héctor Obregón Pérez; el ministro de Transporte y el presidente de Conviasa.
Estados Unidos también hizo oficial la aplicación de sanciones de visas para cerca de 2.000 ciudadanos venezolanos que considera como colaboradores de la dictadura.
Del mismo modo, como apoyo a la ciudadanía venezolana, también se anunció la extensión del TPS para venezolanos por 18 meses mas.
En la noche del jueves, el Consejo de la Unión Europea emitió el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44), con el que amplía su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela.
El documento fue publicado en el Diario Oficial de la UE y añade a quince personas a la lista de medidas restrictivas establecida en el Reglamento (UE) 2017/2063.
Según el texto, la decisión se debe a que los mencionados incurrieron en acciones que han “socavado la democracia y el Estado de Derecho”, principalmente relacionadas con irregularidades en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y con la represión de la oposición.
Agencia
nosotros también le ponemos precio a las cabezas de los y las personas que por ser presidentes de una nación se atribuyen poderes para imponer precios por capturas a personas de otros y a nosotros los de a pie en los países a los que ellos le ponen precio a la cabeza de sus mandatarios también tenemos derecho ponerle precio a la cabeza de los mandatarios de esos países como el de los EEUU, la EU, Israel bueno el de Israel el mismo pueblo lo va a ajusticiar por criminal con el Apollo de los gringos y el precio de la cabeza del gringo es doble por ser cómplice en varios países y apoyar matanzas en más de un país como en Ucrania, Siria, destruir Irak y sigue las tragedias que han ocasionado en el.mundonpor eso es la cabeza que tiene que tener el precio más grande