SaludVariedades

Los nutricionistas en España advierten sobre las sardinas en lata: «Ni el pescado más caro sustituye sus beneficios»

Es muy frecuente ir con prisas y buscar algo en la despensa o el frigorífico que nos sirva de alimento.

El problema está cuando ese producto, que siempre está ahí, no es nada beneficioso para nuestro sistema digestivo ni para la salud en general.Pero, por el contrario, solemos pasar otros que también nos sacan de ese «momento estrés» y son increíblemente saludables.

Una «simple» lata de sardinas en aceite de oliva puede ser una auténtica bomba de salud para tu cuerpo.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

No solo es práctica, deliciosa y muy accesible a todos los bolsillos, sino que también es uno de los alimentos más completos que puedes tener en tu despensa.

Así lo afirman cada vez más nutricionistas, como Laura Pérez Naharro, Andrea Calderón o Júlia Farré, quienes coinciden en que este humilde producto en conserva es un auténtico tesoro nutricional.

Repletas de calcio, omega-3 y proteínas, comiendo una lata de sardinas en aceite de oliva, con sus propias espinas, te estará aportando una cantidad increíble de propiedades a tu salud digestiva.

Una fuente increíble de calcio

Durante años nos han vendido la idea de que el calcio solo se encuentra en la leche. Sin embargo, este alimento «humilde» supera a la leche en calcio, tal y como demuestra la nutricionista Júlia Farré rompe con datos claros:

«Comer una lata de sardinas, con espinas, proporciona el doble de calcio que un vaso de leche«.


Mientras 100 ml de leche aportan unos 120 mg de calcio, 100 g de sardinas en lata con espinas contienen hasta 380 mg de este mineral.Así que si eres intolerante a la lactosa, vegano flexible o simplemente no tomas lácteos, aquí tienes una alternativa que supera todas las expectativas.

Además, el calcio que contienen no solo fortalece tus huesos. También es esencial para tu sistema nervioso, ya que participa en la transmisión de impulsos entre neuronas y en la contracción muscular. Todo eso lo consigues abriendo una lata.

Omega-3 en estado puro

Uno de los mayores reclamos de las sardinas es su altísimo contenido en ácidos grasos omega-3, especialmente EPA y DHA, que están directamente relacionados con la salud cardiovascular.

Según la dietista-nutricionista Andrea Calderón, este tipo de grasa saludable contribuye a regular el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un potente efecto antiinflamatorio.

El beneficio es aún mayor cuando las sardinas vienen en aceite de oliva, una grasa monoinsaturada también beneficiosa para el corazón y que ayuda a preservar los nutrientes del pescado.

Si buscas proteger tu corazón y cuidar tu salud cerebral a largo plazo, no subestimes el poder de esta combinación. Es una solución rápida y eficaz para inyectar a tu salud el omega-3 que necesita, sin recurrir a suplementos alimenticios y, además, de una manera deliciosa.

Proteínas completas

Las sardinas en conserva son una fuente espectacular de proteínas de alta calidad. Al contener todos los aminoácidos esenciales, son ideales para mantener y desarrollar masa muscular.Esto las convierte en una opción perfecta tanto para deportistas como para personas mayores que quieren conservar fuerza y funcionalidad con el paso del tiempo.

Ideales para perder peso

Las sardinas ayudan a evitar los temidos picos de glucosa. Según explica Beatriz Larrea, experta en dieta antiinflamatoria, incluir proteínas y grasas saludables al inicio de una comida estabiliza la curva de glucosa y previene el hambre constante.

Además, las sardinas en lata son su versatilidad. Puedes añadirlas a una ensalada, comerlas sobre una tostada integral o combinarlas con verduras salteadas.

Por otro lado, al tratarse de un alimento ya cocinado y listo para consumir, son una opción inmejorable para quienes buscan soluciones rápidas y saludables.

Este tipo de comida encaja perfectamente con el enfoque de nutricionistas como Calderón y Pérez Naharro, quienes insisten en la importancia de aprender a gestionar nuestra alimentación sin depender de menús fijos o dietas restrictivas.

Magas

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba