CuriosidadesVariedades

QUÉ PUEDES HACER PARA NO SER TAN «APETITOSO» PARA LOS MOSQUITOS, te lo decimos aquí

En el planeta existen alrededor de 3,500 especies de mosquitos, pero muy pocas evolucionaron para alimentarse de los humanos. Si eres uno de los desafortunados que siempre parecen atraerlos, no estas solo: algunas personas son irresistibles para estos insectos. El verano, las noches y madrugadas, son sus momentos favoritos para aparecer, por lo que vale la pena tomar medidas para evitar las picaduras de los mosquitos.

En el planeta existen alrededor de 3,500 especies de mosquitos, pero muy pocas evolucionaron para alimentarse de los humanos. Si eres uno de los desafortunados que siempre parecen atraerlos, no estas solo: algunas personas son irresistibles para estos insectos. El verano, las noches y madrugadas, son sus momentos favoritos para aparecer, por lo que vale la pena tomar medidas para evitar las picaduras de los mosquitos.

Los piquetes, aunque generalmente son una molestia, en el peor de los casos pueden transmitir enfermedades como la malaria, el zika o el dengue. A veces, las picaduras también causan inflamación, urticaria o náuseas. Los mosquitos que se adaptaron a alimentarse de la sangre humana son capaces de detectar el calor corporal y el dióxido de carbono que exhalamos, eligiendo a sus víctimas por el olor.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Los productos con DEET (N-dietil-meta-toluamida) son insuperables para repeler insectos como los mosquitos. Esta sustancia es segura para niños y adultos si se aplica según las instrucciones. Sin embargo, nunca inhale ni ingiera este activo, ya que puede ser mortal. “El DEET sigue siendo el estándar de oro porque actúa cubriendo la mayoría de los receptores de olores, haciendo que el mosquito sea ‘ciego a los olores’, y además los efectos perduran”, explicó a National Geographic Dina Fonseca, ecóloga molecular de la Universidad Rutgers.
Puedes usar aceite de eucalipto y limón o citronela para evitar la picadura de los mosquitos de manera efectiva. Sin embargo, debido a que cada uno interactúa de manera distinta con el olor corporal, es recomendable probar con diferentes productos. Esto te ayudará a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y brinde la mayor protección.
El color de la ropa también puede reducir significativamente las picaduras. Los tonos claros, como el blanco o el caqui, funcionan para protegerte de estos insectos, especialmente si cubres la mayor parte de tu piel. En contraste, los mosquitos prefieren colores oscuros, como negro, azul marino o rojo. Los científicos creen que estos colores se asemejan a su entorno oscuro y que el rojo es visible en todos los tonos de piel humana.

National Geographic

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba